top of page
Buscar

NIÑOS SOBREPROTEGIDOS

  • alislibreria
  • 26 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Pues hoy me apetece hablar de niños, concretamente de niños tontos, todos esos hijos nuestros que a base de protegerlos de todo y de todos se están convirtiendo en seres sin ninguna capacidad para autogestionarse.


Vaya por delante que existe cierta razón para que los padres adoptemos estas actitudes tan proteccionistas con nuestros hijos (y yo me incluyo parcialmente) justificada por el modelo de sociedad en la que nos ha tocado vivir, y más en concreto por la capacidad y la facilidad que tienen ciertos personajes que pululan por ahí de provocar daño con total impunidad.


Pero es que ahora hay un proteccionismo que raya la paranoia y es en cierto modo hasta peligroso; ya desde que nuestros hijos son bebes, tratamos de protegerlos absolutamente de todo. Esterilizamos absolutamente todo lo que pueden llegar a tocar (pobres muñecos, la de lavados que tienen que soportar); les impedimos interaccionar con otros bebes para evitar que compartan babas y mocos (algo que les encanta a los bebes) por temor a enfermedades incurables, como el catarro común; protegemos puertas, ventanas, cajones o todo aquello que tiene una mínima arista, mortal de necesidad; e incluso ya cerca de la locura impedimos que otras personas les toquen por miedo a contagios. Todo ello sabiendo que los médicos se cansan de recomendar que los niños tienen que estar con niños y vivir en un ambiente normal para que sus cuerpecitos se vayan inmunizando.


Cuando van creciendo vemos peligros por todos lados y surge la superprotección (habitualmente ejercida por las madres), hasta el punto de que tanto proteccionismo compromete en gran manera su capacidad de relacionarse. Les resolvemos, todos y cada uno de los problemas que se van encontrando; muchas veces en vez de ayudarles, les hacemos sus deberes. Les decimos con quien deben relacionarse y con quien no, y como deben actuar en cada situación. Les damos la razón siempre sin permitir que nadie les diga que se han equivocado, les reprenda o les lleve siquiera la contraría. No les dejamos equivocarse y cagarla. Y creedme, eso es bueno, muy bueno (siempre claro que la integridad del niño no peligre).


Y así nuestros hijos llegan a la adolescencia siendo seres completamente dependientes, incapaces de manejar cualquier situación que les comprometa mínimamente y en muchos casos incapaces de relacionarse correctamente. Y entonces echamos la culpa a las nuevas tecnologías, alegando que les aíslan y les impiden relacionarse. El problema es que no se les ha preparado para vivir en este mundo y mucha gente no está preparada para que se lo digan.


Pues mi hijo se ha caído infinidad de veces (no hay más que ver la de cicatrices que tiene); ha llorado y no le hemos hecho ni caso; ha cogido todas las enfermedades que tenía que coger y que le han hecho más fuerte; le ha tocado ir solo a todas las actividades que le hemos llevado y aprendió a hacer amigos rápido, le hemos permitido hacer actividades de riesgo para su edad que pondrían los pelos de punta a alguna madre; se ha llevado collejas muchas veces y aprendió con ello a mantenerse en el camino correcto; ha sido castigado (injustamente alguna vez) y aprendió a tragarse el orgullo; ha tenido que aprender a través del deporte a controlar la frustración de la derrota; ha sido humillado, rechazado ha tenido que afrontar situaciones muy duras y ha aprendido a superarlo, con nuestra ayuda, haciéndose mucho más fuerte.


Supongo que alguno pensará que vaya padres le han tocado a ese pobre niño, pero os diré que no nos consideramos malos padres; incluso creo que lo hemos hecho bastante bien. Ha sufrido seguro (y nosotros con él) pero ese sufrimiento, relativo para un niño, que forma parte de la vida, le ha hecho madurar, y si miramos atrás, podemos ver que hay muchísimos más momentos de buenos ratos, juegos, premios, risas, abrazos y besos que dolor. Con doce años que tiene es alguien realmente independiente (pasa de nosotros) y capaz de desenvolverse en muchas situaciones él solo. Y nos adoramos mutuamente

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Una Huelga?¿Por qué?

Como seguro que ya sabéis porque lo ha repetido hasta la saciedad en radios, televisiones, prensa, carteles en las calles, etc. mañana se...

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

2016 Libreria-Papeleria Alis

  • Facebook App Icon
bottom of page