top of page
Buscar

Angry Grandpa

  • alislibreria
  • 31 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Hace unas semanas en el colegio de mi hijo les prohibieron jugar al balón a la entrada y a la salida de clase. ¿Por qué? Pues porque había unos niños “mayores” (11-12 años) jugando al futbol a la salida del cole y tuvieron la mala suerte de darle con el balón a un muchachito pequeño que andaba por allí y el valiente de su abuelo tras gritar como un loco a los pobres “mayores”, con la cara roja y la vena del cuello a punto de explotarle, decidió que si su nieto no podía jugar ahí precisamente, nadie podría hacerlo; así que solicitó al colegio la prohibición. Y lo peor es que el colegio aceptó esa solicitud.


Hay que decir que el abuelo después de esto tardó semanas en volver a aparecer por allí y que su nieto no ha vuelto a jugar en esa zona, así que ¿qué ha ganado? Pues lo primero supongo que él mismo piensa que es un héroe que ha salvado a los niños de pelotazos “mortales”; lo segundo fastidiar a todo el mundo y ganarse el “cariño” de muchos padres y profesores que vieron tan educativa escena; y lo tercero darle una bonita lección de su nieto de cómo se hacen las cosas, tu haz lo que te dé la gana que ya luego si eso me pego yo con todo aquel que te moleste lo más mínimo (aunque sea un niño de 12 años).


De toda la vida, los niños pequeños juegan con los pequeños, porque si juegan con los mayores o si tienen la mala suerte de que las circunstancias de su juego les llevan al territorio donde juegan los “mayores” lo normal es que acaben llorando (más que nada por ponerse en medio). Es ley de vida se pongan como se pongan, y a todos nos dejaba bien claro que por allí era mejor no pasar, que cada uno tiene su espacio y sus juegos y que tarde o temprano tú ocuparías ese lugar, y llegar a jugar en ese espacio era un objetivo para ti y te hacía sentir “mayor” cuando llegabas.


Ahora no, ahora esos mismos niños, sabedores de que ellos tienen todos los derechos, invaden sin pudor la zona donde están jugando los “mayores” y pobres de estos si por mala suerte tiran al suelo a uno de ellos o tienen la osadía de darles con un balón por meterse donde nadie les llamaba. Allá que va el abuelo/a, madre o padre a gritar desaforadamente a los pobres chiquillos, que solamente estaban jugando, y que a pesar de ser considerados “mayores” con esa edad, evidentemente, no saben cómo hacer frente a un adulto que les grita como un loco.


Y así están los niños hoy en día, les hemos acostumbrado a que son intocables; ya pueden hacer lo que sea que siempre vendrá papa, mama, el abuelo, la abuela o el tío de Murcia al que no ven nunca, y sacará la cara por ellos, tengan o no tengan razón, porque consideran que ellos y solo ellos poseen la verdad absoluta que otorga todos los derechos (según sus abuelos). El problema es si los demás (o sus familiares) también piensan que solo ellos tienen la razón..... y en el choque de "razones" está el lio.


En mi modesta opinión esta actitud no solo es un mal ejemplo para los niños, que no aciertan a comprender el motivo de por qué alguien no considera verdad absoluta algo que dice su abuelo, abuela, padre o madre (o el tio de Murcia), sino que además es la forma más fácil de iniciar el camino para que cuando lleguen a la adolescencia se conviertan en tiranos y déspotas. Y claro, luego a quejarse porque la sociedad los ha transformado en monstruos.


Yo no digo que haya que dejar que un niño de 5 años se defienda solo, por supuesto, no tienen mecanismos para ello; pero creo que aunque vayamos guiando su aprendizaje, muchas veces, la única forma de aprender algo es haciéndolo mal, y asumiendo las consecuencias, pese a que a veces, esas consecuencias, sean un doloroso porrazo.


Me dijo una vez un entrenador de mi hijo que “unas veces se gana, y la mayor parte de las veces se aprende” y tenía razón, de la victoria se aprende muy poquito, pero la mayor parte de las veces las derrotas y las equivocaciones te llevan al final hacia el camino correcto, o al menos a evitar el doloroso porrazo la próxima vez.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Una Huelga?¿Por qué?

Como seguro que ya sabéis porque lo ha repetido hasta la saciedad en radios, televisiones, prensa, carteles en las calles, etc. mañana se...

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

2016 Libreria-Papeleria Alis

  • Facebook App Icon
bottom of page