No a la Violencia de Género (y a todas las demás)
- alislibreria
- 25 nov 2016
- 3 Min. de lectura

Hoy es el Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer. Partamos de la base de que creo que este es un problema grave que afecta a la sociedad en que nos movemos y me parece estupendo que se dedique un día a concienciar a todo el mundo (especialmente a los más pequeños) de que todos, hombres y mujeres, somos iguales.
Ahora bien, también considero que el masivo bombardeo mediático al que nos están sometiendo puede llegar a ser contraproducente porque la persona que es machista no va a cambiar por ver un anuncio o una noticia, incluso esa moda nueva que se está imponiendo ahora de poner a la mujer por encima del hombre (cuando deberían ser iguales) lo único que consigue es motivarlos aún más en sus ideas machistas.
Cuando desgraciadamente sale en la televisión o en las noticias que una mujer ha fallecido a manos de su marido, ex-marido, o amante me hace reflexionar sobre que habrá tenido que pasar por la cabeza de dicho individuo para llegar a esa situación, que macabras ideas le han tenido que asaltar para llegar a quitar una vida; porque sinceramente, ¿quién no ha tenido ganas de matar a alguien (hombre o mujer)tras una discusión?, pero hombre/mujer un segundo después descartas la idea porque realmente, no tiene sentido.
Y creo que lo interesante puede ser que, un segundo después de cometer el crimen, el asesino la mayor parte de las veces tiene un segundo de lucidez y tras ver lo que ha hecho decide quitarse la vida porque realmente, y de esto estoy casi seguro, no podría vivir con ello.
Hay una palabra que últimamente está perdiendo prácticamente su significado porque ya casi no se aplica y creo que es una de las claves de este asunto, esa palabra es RESPETO; ya nadie respeta a nadie en esta sociedad que solo valora los que tienes, que solo “respeta” al que tiene más dinero o poder; en la que somos primero nosotros, nuestros deseos y necesidades y luego, si queda algo, pues también lo invertiremos en nosotros (que invertirlo en los demás es tirarlo); donde si hay que pisar a alguien para conseguir algo, se le pisa y punto.
Respeto significa considerar a los demás como iguales tuyos, sean hombres o mujeres, y considerar que su vida y sus ideas son igual de importantes que la tuya. Y poniendo en práctica este principio, se acabarían este y prácticamente todos los problemas que asolan al mundo.
Pero yo sigo soñando.
Tenemos que demostrar cada día que todos, mujeres y hombres, hombres y mujeres, niñas y niños, niños y niñas, jóvenes, todos somos seres humanos iguales y podemos hacer todas las cosas igual, en casa, en el trabajo, en la calle, de juerga, para que los niños lo vean a diario y lo asimilen; creo que esa es la mejor terapia y uno de los mejores legados que podemos dejarles.
Y para acabar no me resisto a comentar que no creo que diciéndole a una niña que no se vista de princesa, o a un niño que juegue a las cocinitas no se arregla nada. Cada niño tendrá que jugar a lo que le guste, y si una niña quiere jugar a ser princesa o un niño quiere jugar al fútbol pues estupendo y no por ello caemos en los estereotipos, simplemente estamos respetando los deseos de los niños/as.
Entradas recientes
Ver todoComo seguro que ya sabéis porque lo ha repetido hasta la saciedad en radios, televisiones, prensa, carteles en las calles, etc. mañana se...
Comments