5
- alislibreria
- 31 mar 2016
- 2 Min. de lectura
De cuando el 5 era nuestro número
Hoy hace un año, Lalo García, uno de los deportistas vallisoletanos más queridos y admirados, aparecía muerto en el río Pisuerga. Esto es un simple recuerdo.

Para la mayoría de los vallisoletanos, que, a finales de los 80 y durante la década de los 90, éramos jóvenes y deportistas, Lalo García representaba el modelo de persona y deportista que queríamos llegar a ser.
Muy alejado de los Ronaldos y Messis actuales, Lalo era auténtico, cercano, luchador, compañero por encima de todo, y con una calidad que le hubiera permitido jugar donde hubiera querido; pero él nunca quiso irse de Valladolid.
Daba igual que te gustara o no el deporte, daba igual que no te gustara el baloncesto, daba igual, a Lalo García, le conocía todo el mundo en Valladolid y todo el mundo le admiraba. Y eso era seguramente, no por lo que podía hacer en la cancha de juego, que también, sino por lo que hacía fuera de ella y por el carisma que tenía.
Después la vida le golpeó duramente con el tema de Forum Filatélico donde él tenía su trabajo, su vida, donde, por su carisma y cercanía había convencido a muchos para invertir. Yo, y como yo todo el mundo, estoy convencido de que él nada tuvo que ver con la estafa y fue una víctima más.
Hace un año y un mes leía en el periódico que Lalo García había desaparecido, y un escalofrío recorrió mi espalda, al pensar que una parte de mi vida había desparecido con él. Un mes después, un treinta y uno de marzo, aparecía muerto en el río, irónicamente junto pabellón deportivo donde tantas tardes de gloría tuvo en vida.
En aquella época cuando jugábamos al baloncesto, porque antes aunque no se pueda creer nos juntábamos a hacer deporte y no siempre jugábamos al fútbol, lejos de las grandes estrellas de la NBA o de la ACB, todos queríamos ser Lalo. Porque Lalo era nuestro.
Solo llegué a saludarlo en una ocasión y nada más pero por su forma de ser y de jugar al baloncesto caló muy hondo en el corazón de todos aquellos chavales que jugábamos en las canchas de los barrios, y cuando la paga nos lo permitía íbamos a verlo jugar al pabellón.
Y TODOS QUERIAMOS SER LALO………..
Entradas recientes
Ver todoComo seguro que ya sabéis porque lo ha repetido hasta la saciedad en radios, televisiones, prensa, carteles en las calles, etc. mañana se...
Comments